Estrategias: tres cartas del mismo palo en el flop

La probabilidad de ver tres cartas del mismo palo en el flop, son de alrededor del 5 %. Y cuando esto ocurra, deberemos considerar las situaciones particulares que crea.
La situación ideal es obviamente que tengamos dos del mismo palo en la mano. Por ejemplo, si el flop es: 6 de Corazón, 9 de Corazón y Jack de Corazón, es obvio que lo mejor es AQ o AK de Corazón, pero supongamos que tenemos: 10 de Corazón y 4 de Corazón. En este caso es mejor apostar o doblar. Recordemos que no es la mejor mano y un color más alto puede vencerla. Es mejor no jugar bajo para no destacar nuestro turn o el river.
Ahora supongamos que el flop sea el mismo, pero que nuestras cartas personales o cerradas sean: Jack de Pica, K de Trébol. El mismo razonamiento que antes. No juguemos despacio, incluso si el par no es muy alto.
Hay que considerar también el número de jugadores. Con más jugadores es mejor llamar cuando se está en la posición indicada. El objetivo es individualizar a alguno que tenga color. Si la cuarta carta de color llega en el turn o river, es mucho mejor pasar.
Ahora supongamos que tenemos hold cards: As de Corazón y Jack de Pica. En una partida con pocos jugadores podemos blufar. Si alguno ha apostado, no pasemos. Vayamos y hagamos bluff. En una partida con más jugadores doblar no será lo mejor.
Comenzar con AQ: AQ es una mano complicada y riesgosa, porque existe la posibilidad de que alguno tenga un big slick (AK). Si estamos fuera de posición y ninguno ha apostado, conviene subir. Si estamos en asedio con AQ y nos toca apostar, con As de Corazón, Q de Pica: si el valor del pote es bajo, es mejor andar despacio. No tenemos ninguna información sobre lo que pueden tener nuestros adversarios. Si el valor del pote es alto, entonces subamos 3 veces la apuesta. Subamos pero no nos vayamos all in.
Intentar con el color cuando hay un Par en el flop: en este caso, la situación se vuelve complicada, y los factores de análisis son varios. Imaginémonos este flop: Q de Diamante, Jack de Trébol y Q de Trébol. Mientras las cartas cerradas (hold cards) sean: Jack de Trébol y As de Trébol. Indudablemente tendremos óptimas cartas. Pero ojo con el Par doble, porque es posible que alguno tenga un full de Q sobre Jack.
Para los que estamos en posición es mejor llamar. Podemos también ir a ver si alguno apuesta, pero sólo una vez. Si estamos fuera de la posición, si alguno ha doblado podemos también ir a ver, pero siempre una sola vez. Nuestro objetivo es ver el turn y esperar en una carta de flor.
Ahora supongamos que el flop tiene este aspecto: 5 de Trébol, 8 de Trébol y 8 de Diamante. La posibilidad de que alguno tenga un full es verdaderamente muy baja. Francamente es muy difícil que alguno venga para ver con un 5-8, por lo que se puede ver el turn con más tranquilidad.